martes, 14 de mayo de 2013
TEMPLO DE CHAVIN
SOCIEDAD CHAVÍN Y LAS CLASES SOCIALES
En Chavín, las diferenciaciones sociales que se
venían formando desde las sociedades
anteriores, quedaron claramente establecidas.
LOS SACERDOTES .- Se les considera
la primera clase social dominante en el Perú antiguo. Pertenecían a una élite o
grupo privilegiado, que sólo aceptaba a
los miembros de esas familias.
Eran magníficos astrónomos, arquitectos,
ingenieros hidráulicos, médicos que desde jóvenes tenían que prepararse y
estudiar mucho para llegar a conocer “los secretos” de la naturaleza.
ECONOMÍA

La
población aumentó al mejorar las
condiciones de vida.
Los
trabajadores entregaban a los sacerdotes ofrendas para los dioses. Los
sacerdotes recibían de los trabajadores, una serie de productos y objetos incluso de
comunidades alejadas a varios cientos de kilómetros.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

En su Fase
Imperial se
desarrollaron los Siguientes centros administrativos:
Cupisnique, Caballo Muerto, Sechín y Kunturwasi.
En su Fase
Expansiva se
desarrolló Supe y Paracas y en su Área de Influencia Loja.
Se extendió desde
Lambayeque hasta Palpa (Ica) por la costa; y desde Cajamarca hasta Ayacucho por
la sierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)